Acerca de Iñaki Martin y Vitalasma

- Acerca de - Vitalasma

Acerca de Iñaki Martin Escuin

¡Hola! Te doy la bienvenida a nuestro hogar virtual: tu web sobre un cuidado efectivo del asma y las dificultades respiratorias. Aquí  encontrarás acompañamiento, inspiración y recursos para poder normalizar tu respiración hasta el nivel más saludable con el fin de que las crisis sean cada vez más suaves y que nuestros pulmones y condiciones de salud vayan a mejor con el paso del tiempo.

Mi nombre es Iñaki Martin, fundador de Vitalasma, entrenador de respiración e Instructor Buteyko del Instituto Buteyko Avanzado. Acompaño a personas con asma y dificultades respiratorias a tener un sistema respiratorio lo más sano posible a través de sesiones individuales y programas de entrenamiento especializados en el método de respiración Buteyko.

Recorrido profesional

Instructor Buteyko especializado en asma y dificultades respiratorias en Advanced Buteyko Institute de Holanda

Terapeuta Transpersonal en la Escuela de Desarrollo Transpersonal de Madrid

Instructor Mindfulness y Bioenergética Universal en Donosti y LLeida

Trabajos con la respiración: Rebirthinng, Pranayama, Respiración Holotrópica en Bizkaia y Madrid

TRANSFORMACIÓN

Lo que tendría que garantizar como mayor diferencia de mi trabajo, es el valor añadido de ser un profesional que ha pasado por la situación que quiere solucionar.

He pasado en primera persona por todo el proceso de transformación que ofrezco. Las personas a las que acompaño, sé cómo se sienten y cuál es el proceso en el que se encuentran.

Puedo sentir lo que sienten, sus miedos, sus situaciones y sus síntomas,  a la vez que sé de sus capacidades innatas para mejorarlos o incluso revertirlos a través de la metodología de respiración Buteyko.

 

El Equipo

EL EQUIPO

Drs Eduard Reuvers

Drs Eduard Reuvers

Instructor Jefe

Eduard enseña Respiración Buteyko desde 2008 y fundó el Instituto Buteyko Avanzado. Se encarga de supervisar la evolución de los alumnos y de dar soporte, asesoramiento y apoyo.

Lorena González

Lorena González

Gestión interna

Lorena se encarga de la coordinación y del soporte en las tareas de gestión interna de Vitalasma.

En su memoria

EN SU MEMORIA

Dr. K.P. Buteyko

Dr. K.P. Buteyko

Creador del Método de Respiración Buteyko

El Dr Buteyko se encargó de hacer todo lo posible por ofrecer al mundo su valioso conocimiento que habría de salvar y mejorar la vida de muchas personas.

A mí me la salvó y gracias a él e inspirado en él, surgió Vitalasma

¿Cómo empezó todo?

Me encantaba observarlo todo y maravillarme con cualquier cosa

Como tantos y tantos niños y niñas nací con el gen del asma tatuado en el pecho y en algún momento cercano a los 3 años de edad, se activó.

Dicen que con esa edad no se suelen tener recuerdos, a mí de aquel día, como si de una película se tratara, se me quedaron grabadas dos secuencias:

  • El viaje dentro de la ambulancia amenizado con un repetitivo: ¡niinoo,niinoo! !!!.
  • Y el sonido de una palabra que alguien repetía constantemente cuando me miraba:  «azul, azul…».

Así que mis vías respiratorias se cerraron de repente, el aire no entraba ni salía, me estaba poniendo azul, mis padres llamaron a la ambulancia y a partir de ahí, empezó toda una odisea de hospitalizaciones y continuos y recurrentes ataques y crisis asmáticas que me impedían estar en la vida de una manera normal. 

Era como vivir en un mundo paralelo, en una Matrix. No dormía por la noche, y por el día en el colegio estaba hipercansado y con ese ruido al respirar que vivía conmigo como una banda sonora, a veces más suave, a veces más fuerte pero casi siempre ahí de fondo.

Me encantaba observarlo todo y maravillarme con cualquier cosa
Cuando ya nacemos con el gen del asma tenemos la predisposición a que se nos cierren e inflamen las vías respiratorias

Mientras mis amigos corrían y jugaban de manera activa, yo me buscaba alguna ocupación tranquila para que no me diera el asma.

Esto hizo que me pasara horas observando y examinando plantas, insectos y cualquier otra cosa que encontrara. Todo ello desarrolló en mí una ávida curiosidad por comprender cómo funcionaban las cosas.

Los médicos intentaban encontrar una solución a mis crisis continuas de asma. Me hacían pruebas cambiando continuamente de medicamentos, pero parecía que nada daba resultado; así que lo mejor era ir a dormir al hospital cuando por la noche me daban esos ataques tan fuertes.

Las dos terapias salvadoras

¡Yabadabaduuu! Por fin algo que abría mis pulmones

Broncodilatador de los años 70

Tenía 8 o 9 años y nunca antes había tenido un inhalador, a pesar de sufrir un asma bastante inestable.

¿Te imaginas tener un ataque de asma y no poder tomar el inhalador? La sensación de tener que estar en ese estado agónico hasta el infinito… o hasta llegar al hospital.

En aquel momento, los inhaladores eran un poco extraños y creo que fui el único niño en mi colegio en tener uno.

Gracias a este invento llamado Intal y a mis padres por gastarse sus ahorros en médicos privados para mí.

Este medicamento cambió mi vida, ahora podía controlar mi asma por la noche y no tener que ir a urgencias tan a menudo

Pero con lo que  no se contaba es que me iba a volver totalmente esclavo, un yonqui del Intal. Cada vez necesitaba más dosis para que me hiciera efecto, hasta que dejaron de hacerlo.

Y volvieron las visitas a la sala de urgencias y de nuevo las hospitalizaciones.

- Acerca de - Vitalasma

2º tratamiento extraordinario

Era el complemento ideal, algo sin medicamentos y lo daban en el propio hospital. La gimnasia respiratoria lo llamaban.

  • Nos enseñaban a respirar correctamente, primero sentados, después tumbados, luego andando.
  • Aprender a inhalar y exhalar de manera relajada, a soltar y desbloquear los músculos respiratorios y a saber tranquilizarnos durante las crisis.
  • Como detener un ataque de tos, controlar la respiración para que no nos produjera asma.

Todo esto hacía que nuestra respiración volviera a parecer casi normal, que no necesitáramos el inhalador con tanta frecuencia y que nos quedáramos supertranquilos y a gusto… hasta que un día, ¡se acabó! Y quitaron este servicio. No más respiración solo medicamentos. Incomprensible para todos. ¡Si nos estaba viniendo de maravilla!

La experiencia de lo que somos

Sobre la adolescencia había un sentimiento que casi siempre estaba ahí de fondo. Daba igual lo que haría o donde estaría: había como un vacío muy grande y lo peor es que sentía que nada en el mundo podía llenarlo.

Tenía ganas de llegar a casa meterme a mi habitación y llorar, sin razón aparente. Me encontraba mal e inseguro en casi todos los lugares.

Alrededor de los veinticinco años, estaba reunido con unos amigos y hubo un momento crucial, mientras ese sentimiento empezaba a hacerse insoportable, salí corriendo del bar, necesitando refugiarme  en mi habitación lo antes posible.

En el trayecto a casa esa angustia se iba juntando con un miedo que cada vez era más grande y los dos se retroalimentaban para seguir creciendo. Mi corazón nunca había ido tan rápido, también recuerdo que la cabeza me ardía.

 

 

ALGO MALO IBA A PASAR. Cuando llegué a casa me eché a la cama, estaba totalmente temblando, presentía que algo muy malo me iba a pasar, que me iba a morir y que no podía hacer nada para remediarlo

Así que llegado el momento me rendí totalmente y me dejé llevar. Y en ese salto al vacío, surgió la experiencia más maravillosa que jamás haya vivido.

Mi mente, mi cuerpo, mi energía y todo mi ser se fundió en algo mucho más grande. Era la expresión amorosa de la vida en su estado más puro, envolviéndolo todo.

Consciencia, amor y luz brillando en perfecta armonía, sin altibajos, sin límites. Su belleza, inteligencia y energía de amar eran una sola sustancia única e indivisible, y era lo que le daba la vida y la existencia a todo lo creado sin excepciones.

No pude encontrar información sobre ello. Aún no había internet y por más que lo busqué no pude saber más de aquella experiencia por nadie.

Hasta que años más tarde la vi descrita a la perfección en un fragmento que se titula «La canción olvidada» del libro «Un curso de milagros»

Al servicio de la vida.

Estuvo varias semanas hasta que se fue haciendo cada vez más tenue, pero no desapareció del todo, aún permanece aquí como un trasfondo siempre en calma, invariable, amoroso e idéntico en cada uno de nosotros.

Es reconfortante saber que cuando despierto por la mañana ella, de donde toda la vida proviene, no se ha ido, sigue mirando a través de mis ojos y de igual manera a través de todos los ojos a los que miro:

Ahí está, recordándome apreciar cada cosa que aparece, como un regalo en un perpetuo amoroso y perfecto estado de perdida.

Cada persona que se presenta es un regalo, antes de perderla, y volverla a encontrar en otro regalo, en otro rostro; en cada respiración, una perdida y un nacimiento, un regalo y otra perdida, la danza perfecta de existir, desde antes que el cielo y la tierra.

Apreciar, saludar, amar, recibir, dar, sentir, respirar, jugar, mirar y ver que aún no se ha ido porque ahora estoy en ti, y en ti y ahora esta contigo.  

 

Prometo serme fiel en las alegrías y en las tristezas, en la salud y en la enfermedad. y amarme y respetarme todos los días de mi vida. 

Vivir es sentir que uno esta vivo

- Acerca de - Vitalasma

Pero cuando hay dolor físico, cuando te cuesta un abismo que el aire no entre en tu cuerpo, lo único que quieres es salir de ese estado y todo lo demás te da igual. Puede hacer un día precioso, pero tú no lo vas a sentir.

Cada mañana los mismos pensamientos ¿Cómo me tratarán el asma y mis pulmones hoy? ¡Por favor que se me pase esto, ya de una vez! Y la historia se repite una y otra vez, cuando parece que mejoras vuelves a caer y entonces es muy difícil sentir la vida.

¿Como solucionarlo si cada vez eran menos los momentos de normalidad, y según pasaban los años cada vez iba a peor y sentía que mis pulmones en cualquier momento no podrían más?

- Acerca de - Vitalasma
- Acerca de - Vitalasma

Durante estos últimos años, los tratamientos de larga duración fueron un completo fracaso; los efectos secundarios me afectaban varios órganos, sufría de infecciones de garganta continuas, afonía crónica, más las taquicardias y las subidas de tensión arterial.

El último inhalador de corticoides que me recetaron, me provocaba una especie de ahogo leve y extraño cada vez que lo tomaba, pero no le di importancia hasta que la tuvo.

Llame a la ambulancia muy asustado. Fue uno de los ataques más fuertes que nunca tuve. El efecto secundario del inhalador me había cerrado las vías respiratorias casi al completo desde la laringe hasta los bronquios.

Un nuevo camino con un solo pensamiento en mente

Este último ataque me asustó tanto que detonó en mí un impulso muy grande, casi desesperado, por encontrar alguna solución, alguna otra forma de curarme para no volver a pasar por esta experiencia tan agónica; si yo podía hacer algo por mi mismo de manera activa, desde luego que lo haría, no me iba a quedar de brazos cruzados esperando.

Por dentro, sentía con mucha fuerza que tenía que existir otra forma de curarme. Era un pensamiento recurrente que no podía quitarme de la cabeza: ¡Tiene que haber otra forma, tiene que haber otra forma… de curarme!

Así que seguí esta intuición y me dediqué en cuerpo y alma, a investigar mi enfermedad y a hacer todo lo que estuviera en mis manos para librarme de ella.

A partir del 2012 decidí formarme en técnicas de respiración y probar todo tipo de métodos y prácticas que resonaran conmigo para intentar acabar con el asma…

Viajé e hice muchos cursos, formaciones y terapias como Rebirthing (trabajo con la respiración), Terapia Transpersonal, Meditación, Bioenergética Universal, Respiración Holotrópica, Mindfulness, Pranayama… 

Aprendí mucho de todas ellas y la mayoría fueron experiencias muy enriquecedoras, pero los ataques y las crisis de asma seguían apareciendo de manera constante.

Este llamado profundo por investigar en mi mismo y encontrar un camino que me librara del asma llego a su fin al encontrar el trabajo y la investigación de un doctor ruso.

La pieza clave: El método de Respiración Buteyko

- Acerca de - Vitalasma

Y apareció el quid de la cuestión: una técnica llamada Respiración Buteyko. Un método que utiliza los mecanismos naturales del cuerpo para su propia mejoría.

Se basa en técnicas de respiración y en hacer cambios en ciertos hábitos automáticos e involuntarios que activan nuestro asma cada cierto tiempo y lo hacen crónico. Va directamente a la causa nuclear que provoca el asma para corregirla, de ahí que sea tan eficaz.

A las 2 semanas de ponerlo en práctica empecé a notar mucha mejoría; y tras normalizar mi respiración, el dichoso ahogo nocturno y las largas crisis diurnas comenzaron a ser cada vez más suaves y llevaderas, hasta que prácticamente desaparecieron. Ya llevo a día de hoy casi 2 años sin tomar ningún tipo de medicamento para el asma ni la rinitis.

- Acerca de - Vitalasma

Un propósito de vida empezando a hilarse desde la infancia

      Realizando ejercicios de respiración

      La gimnasia respiratoria que suspendieron en el hospital

      Los beneficios que me estaba aportando me dejó con el anhelo insatisfecho de haber practicado más días. Cuando apareció la Respiración Buteyko el círculo se cerró.

      - Acerca de - Vitalasma

      La curiosidad por saber cómo funcionan las cosas

      El espíritu de aventura no se apagó en mí a pesar de no poder correr ni jugar como los demás niños. Pude encontrar otras formas de divertirme investigando.

      - Acerca de - Vitalasma

      La experiencia de lo que somos

      El vivir aquella experiencia despertó en mí  una anhelo muy fuerte de acompañar a las personas a transitar su dolor, sus miedos. De ahí el impulso de formarme como terapeuta.

      Mujer adulta sufriendo una crisis asmática intentando coger el inhalador

      Que el asma no me dejara en paz durante tantos años

      Fue un verdadero fastidio, pero el no haber tenido una vida normal habrá merecido la pena si ahora puedo ayudar, a que personas que están pasando por lo mismo que yo pasé, puedan dejar de sufrir por asma.

      Mujer adulta sufriendo una crisis asmática intentando coger el inhalador

      Que el asma no me dejara en paz durante tantos años

      Fue un verdadero fastidio, pero el no haber tenido una vida normal habrá merecido la pena si ahora puedo ayudar, a que personas que están pasando por lo mismo que yo pasé, puedan dejar de sufrir por asma.

      - Acerca de - Vitalasma
      Recorrido profesional

      Instructor Buteyko especializado en asma y dificultades respiratorias en Advanced Buteyko Institute de Holanda

      Terapeuta Transpersonal en la Escuela de Desarrollo Transpersonal de Madrid

      Instructor Mindfulness y Bioenergética Universal en Donosti y LLeida

      Trabajos con la respiración: Rebirthinng, Pranayama, Respiración Holotrópica en Bizkaia y Madrid

      DIFERENCIACIÓN Y FORTALEZAS

      Lo que tendría que garantizar como mayor diferencia de mi trabajo, es el valor añadido de ser un profesional que ha pasado por la situación que quiere solucionar.

      He pasado en primera persona por todo el proceso de transformación que ofrezco. Las personas a las que acompaño, sé cómo se sienten y cuál es el proceso en el que se encuentran.

      Puedo anticipar y prevenir esas situaciones y entiendo perfectamente todos sus miedos y preocupaciones. Yo ya he pasado por ello y he visto la manera de solucionarlo de una manera muy sana.

       

      «Todas las personas llevamos dentro una maravillosa fuerza vital que emerge cuando la vida nos pone a prueba»

      Y ahora puede que sientas como yo, que no has tenido una vida normal a costa de tus problemas respiratorios y te agobie pensar como puede ser tu futuro si ellos no mejoran. Y ahora una nueva preocupación con el dichoso Covid.

      Tenemos cambios en nuestro estado de ánimo, nos inquieta mucho pensar qué pasará mañana, y estamos lidiando a diario con esta incertidumbre desde hace… demasiado tiempo ya.

      Pero a pesar de ello, todos llevamos dentro una insospechada fuerza vital que emerge cuando la vida nos pone a prueba; cada vez que nos da un ataque de asma es la vida la que nos está poniendo a prueba. Lo bueno es que ahora hay formas de solucionarlo.

      Al conectar con esa fuerza vital sabes y sientes que vas a solucionarlo de una vez por todas, que las dificultades respiratorias y la ansiedad que provocan no van a poder contigo. Pero hoy en día, y a la vista está. Solo con medicamentos no se puede.

      Se necesita una combinación de ambos, como en mi caso y el de miles de personas con asma en la edad adulta, fue al combinar el tratamiento médico con la metodología Buteyko, a la vez que iba corrigiendo ciertos hábitos disfuncionales relacionados con la respiración, lo que ha hecho que a día de hoy haya superado un cuadro de asma, efectos secundarios y rinitis que me duró 45 años.

       

      Mi realización es acompañar a las personas con dificultades respiratorias a encontrar esa segunda oportunidad que nuestro sistema respiratorio nos da cuando cooperamos con él y le ayudamos a integrar la forma de respirar óptima donde el asma ya casi no aparece o lo hace de una manera muy suave y predecible.

      Dicen que a veces los niños al pasar a la pubertad se les pasa el asma. En la edad adulta también se nos concede esa oportunidad a los 35, 45 o 55 años. No se pasa, pero puede pasarse dormida años. Y créeme que es posible.

      Me encantaría invitarte a que lo pongas a prueba

      A que no te dejes llevar por las creencias de que el asma es para siempre y que vas a tener que tomar medicamentos muy fuertes para el resto de tu vida. Me gustaría acompañarte al lugar en el que ahora me encuentro. Que descubras el método que hace que el asma vuelva a dormirse, quien sabe los días, los meses o los años. Solo lo sabe el que lo pone a prueba.

      Sin ningún compromiso, si sientes que te gustaría saber más acerca de este método de respiración y como hacer para poder ver una mejoría en los síntomas de tus problemas respiratorios y en la progresión de tu asma, puedes hablarlo conmigo por teléfono.

      El objetivo de esta llamada es que me cuentes como te encuentras, ayudarte a evaluar el efecto potencial del método de respiración Buteyko en tu vida y enseñarte algunos ejercicios y pautas que pueden venirte muy bien para tu día a día.

      A veces, lo que empeora las cosas es la soledad de la enfermedad. La sensación de que el cuerpo te ha fallado. La sensación de “perderse” la vida. Si notas que todo esto resuena contigo. Saca un rato para charlar sobre ello, por mi parte estaré encantado. No estás sola o solo hay muchas personas que también ha pasado por lo que tú estás pasando y ha encontrado esa forma disponible y natural para de salir de ello. Toma tu 1ª clase gratis agendando una llamada en el siguiente botón.

      PD: Toda esta sección está inspirada en un testimonio que anteriormente publiqué en CARENITY , un sitio web donde las personas que están pasando por alguna condición de salud que les preocupa, tienen la oportunidad de poder compartir sus experiencias, encontrar apoyo e información útil así como desahogarse con personas que están pasando por lo mismo. Saber que no estamos solos, sino unidos ante un mismo dolor, ayuda muchísimo. Agradezco a Andrea y todo el equipo de Carenity por hacerlo posible.

      × Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday